Se estima la longitud de este animal entre 12m y 14m, lo que le convierte en el mayor terópodo brasileño y uno de los mayores del mundo.
Oxalia quilombensis se suma como la tercera especie de spinosaúrido encontrada en Brasil; siendo las otras dos Angaturama limai e Irritator challengeri.
El fósil de O. quilombensis ha sido hallado en la Cuenca de Maranhao, en la Isla de Cajual, situada al nordeste de Brasil
Otra curiosidad es que junto con esta noticia el Museu Nacional da Universidade Federal do Rio de Janeiro UFRJ(Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro) ha anunciado el descubrimiento de este animal junto con el de una nueva especie de cocodrilomorfo: Pepesuchus deisae; además de un pequeño lagarto de 15 cm llamado Brasiliguana prudentis.
Abajo de estas líneas se puede ver respectivamente a la paleontóloga Elaine Machado mostrando al público el descubrimiento de Oxalaia quilombensis, a la reconstrucción del animal en vida y a los restos fósiles hallados de dicho especimen:



1 comentario:
Como me gusta el reino animal disfruto de entender la evolución de los animales y poder conocer las criaturas que vivian en el pasado. Quisiera poder obtener Pasajes Baratos a alguna reserva natural ubicada en Africa
Publicar un comentario